Mostrando entradas con la etiqueta karma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karma. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

Registros Akáshikos. El Karma latente.

Por Rosana Garcia Torrelles.
El Karma de cada persona es individual y se va armando con cada pensamiento, cada intención, cada palabra y cada conducta realizada, a lo largo de una encarnación, y queda latente para las próximas encarnaciones.

Con esos elementos se va construyendo un escenario de vida y la realidad personal que se desea experimentar.
Los obstáculos son materias de aprendizaje que uno mismo se va poniendo en el camino, y más aun que se impuso antes de transmigrar al  cuerpo físico para experimentar nuevamente en la tercera dimensión.
Antes de volver a encarnar cada ser, arma un desafío nuevo en el que reordena los elementos constituyentes de su karma, para así ponerse de nuevo a prueba.
Es el acto de más extremo amor hacia sí mismo y hacia los demás. Ya que todos venimos a trascender en forma individual y grupal.
La noción de karma no debe ser tomada como un hecho determinista, muy por el contrario, si bien las circunstancias de desarrollo del alma están esbozadas, el karma se va construyendo día a día y el futuro de un ser siempre es indefinido.
A cada instante emerge en una existencia la influencia acumulada del karma a modo de recordatorio y de desafío de auto superación.
Las circunstancias presentes se explican a través del karma, y a la vez muestran el potencial que se halla en el futuro del sujeto. El presente es consecuencia directa, única e intransferible de actos, pensamientos y acciones de vidas pasadas.
A cada momento el karma se reactualiza, dando nuevas oportunidades de superación, desde la comprensión, que es una acción opuesta a la resignación. Comprender es un desprendimiento de a-prender, tomar, agarrar lo mejor de la situación bajo un manto de sabiduría y aceptación.
Esta cadena causal es repetitiva, hasta que; frente a las mismas circunstancias el ser humano actué bajo su propia sabiduría, entendimiento y verdad. Neutralizar rastros de karma, con conciencia y amor, es parte inherente del aprendizaje almico. Solo ahí se trascenderá la “cosa” que si se la observa se verá que se repite constantemente en su vida, y si recordara mejor entendería que se le repite desde varias vidas.
La causa del sufrimiento, o ciertos beneficios son siempre, SIEMPRE un regalo del karma.
Bendecir todo aquello que se presenta en la vida, trascenderlo con absoluta conciencia y entendimiento de que es para el mayor bien individual y grupal hace que cada cosa que pase en la vida de un ser, se viva en paz y este un paso más  cerca de su Ser Crístico o de su Ser Búdico.

Para cualquier consulta individual, realizar un Taller Registros Akashikos (vidas pasadas), comunícate al Tel: (02317) 521572 Cel: (02317)15 510708 o a través de facebook.com/centroholisticoluzaura.

Namaste, mi alma saluda a tu alma.





jueves, 22 de septiembre de 2011

Registros Akashikos. Relaciones Karmicas.

Por Rosana Garcia para Revista Digital Ser Azul.



Las relaciones kármicas son aquellas que se manifiestan es esta vida como pareja y vienen con una carga emocional irresuelta de otra u otras vidas.
Con lo cual podrá cambiar el escenario y los roles de los actores pero la misión de encontrarse ya estará pactada desde antes de encarnar.
Esa misión a cumplir es siempre positiva, es decir se da para subsanar pensamientos, acciones y palabras que hayan quedado mal cualificadas de otra vidas y con lo cual el desafío en esta vida es el generar un dharma sobre el ese karma.

El encuentro.

Un encuentro kármico se produce inevitablemente siempre porque ya estaba trazado en ambos destinos por los propios personajes antes de la nueva transmigración de almas.
Estos encuentros álmicos se identifican fácilmente a través de las siguientes características:
ü     Primero, porque la coincidencia surge de manera casi inexplicable, es decir no importa que estas personas se conozcan o no, porque quizás ya se conocen y se tratan pero sus almas no se han conectado todavía y el reencuentro álmico aun no se ha producido, pero cuando llega el momento del despertar se reconocen y de ellos nace una atracción inequívoca provocada  por el magnetismo de esta nueva oportunidad de estar juntos. ¿Juntos para qué? Para cortar nudos kármicos, es decir, que esta relación debe ser o ser.

ü    Segundo, porque estas personas ven en el otro algo insólitamente familiar y entre ellos nacen emociones muy intensas rápidamente. Ello produce una afinidad mutua que los impulsa a estar juntos. ¿Juntos para qué? Para cumplir la misión de saldar deudas recíprocas y de allí la prisa.

Por eso, casi siempre se estas relaciones kármicas se confunden con el amor a primera vista.

ü    En tercer lugar un encuentro kármico se traduce con una relación de  rápida resolución, se reencuentran, se aprenden rápidamente y se separan en general dolorosamente. O en el peor de los casos no cortan el vinculo y pasan a una forma de experimentación aun peor, porque crean una relación enferma y nociva difícil de cortar, que hasta se torna trágica y la cargan a la siguiente vida.

Estos encuentros prontamente se transforman en relaciones autodestructivas, y de ellas brota rápido mucha obsesión, posesión, dolor, opresión y aflicción y se genera un circulo vicioso del que los integrantes no pueden escapar. Pareciera que una terrible fuerza dominadora los obligara a estar juntos. ¿Juntos para qué? Para aprender en esta nueva experiencia del perdón, la compasión y el soltar con amor.

El génesis.

Generalmente el origen de estas uniones entre personas, en alguna vida, fue el amor, solo que desapareció por alguna razón y sus integrantes no supieron manejar el desamor por no controlar su propio ego y apareció el dolor que es llevado como impronta vida tras vida. 

¿Que traen las relaciones kármicas?

Dado que estas personas se han conocido en otras vidas, han formado vínculos, entonces al relacionarse  originaron un mundo entre ellos, por ello consigo vienen impregnadas intensas emociones.
Estas emociones son las que quedan cualificadas en las almas en relación de a uno hacia otro, son estas emociones irresueltas, las que se trajeron de bagaje a esta encarnación y deben sanarse en esta oportunidad. Pueden ser emociones amorosas no correspondidas, culpa, agonía, pérdida, falta, ausencia, engaño, etc.
Lo llamativo es el  apuro enigmático que tienen estas almas para su resolución, el ser intrínseco de cada uno es sabio y solo busca su liberación.


La nueva oportunidad.


Estas almas se han ganado una nueva gran posibilidad de resolver estos paradigmas kármicos. En este caso, todo dependerá de la sapiencia de cada uno y la conexión con su propio ser interior como para no volver a repetir los viejos patrones emocionales que ha generado lazos energéticos negativos entre estas almas, encarnación tras encarnación.
El universo que esconde todos los secretos de las almas organiza el escenario para que el encuentro se dé tantas veces como sea necesario hasta que esas almas sanen, evolucionen y se liberen.


Axiomas Hindúes.


Muy oportunamente podemos utilizar  cuatro Leyes espirituales de la India con las que se puede graficar esta situación.

Primera Ley: "La persona que llega a nuestra vida es la persona correcta".
Jamás ninguna persona aparece en nuestras vidas por casualidad no obstante, si tenemos en cuenta que esta reapareciendo, ya está todo sincronizado en el gran enrejado de relaciones. Cada individuo que emerge ante nosotros, es para que entablemos una experiencia de aprendizaje o sanación.

Segunda Ley: "Lo que sucede en ese vinculo es lo único que podía haber sucedido".
El contexto y las circunstancias están siempre dados para que desarrollemos nuestra experiencia de manera satisfactoria para ambos. El tiempo de prueba estaba ya definido, el tema es aprovecharlo. Aquí no aplican las variables y las conjeturas.

Tercera Ley: "En cualquier momento que comience el vinculo es el momento correcto".
Siempre el momento es el momento justo para nuestro aprendizaje y entendimiento, es decir no aparece nadie si no estamos preparados para poder comprender  el mensaje que nos quiere dar esa relación.

Cuarta Ley: "Cuando el vinculo termina, es porque se ha terminado".
Toda historia comienza en el momento justo en el sitio indicado, más aun, en el tiempo definido y en el lugar elegido por nosotros mismos antes de encarnar, y si nos dimos otra oportunidad es para aprovecharla, capitalizar la experiencia, para sanar heridas y para fluir mutuamente cuando el vínculo termina.  

Namasté, mi alma saluda a tu alma.

Para cualquier consulta individual, realizar un Taller o solicitar un libro de Biomito o Esencias Sagradas, comunícate al Tel: (02317) 521572 Cel: (02317)15 510708 o a través de facebook.com/centroholisticoluzaura.


Rosana Garcia Torrelles.
Analista de Sistemas
Maestra de Reiki Usui
Deeksha Giver Oneness
Practitioner de Flores de Bach
Facilitadora en Registros Akáshikos
Especialista en Astromedicina, Numerología y Tarot.